capacitaciones

Las Capacitaciones para el Trabajo en el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas a partir de la Reforma Integral de la Educación Media Superior

El Marco Curricular Común, como uno de los Ejes de la Reforma Integral de la Educación Media Superior comprende una serie de desempeños terminales expresados como competencias, el perfil común del bachiller se construye a partir de las once competencias genéricas, que se complementan con las competencias disciplinares básicas y extendidas y con las profesionales, las cuales favorecen la formación integral del estudiante para su mejor desarrollo social, laboral y personal, desde la posición de la sustentabilidad y el humanismo.

Es a través del Marco Curricular Común que se reconoce que el nivel bachillerato debe orientarse, entre otros aspectos, al desarrollo de capacidades específicas que favorezcan la inserción del alumno en el mercado laboral, siendo la base de ello el desarrollo de las competencias profesionales, identificadas como las que preparan a los jóvenes para desempeñarse en su vida laboral con mayores posibilidades de éxito, al tiempo que dan sustento a las competencias genéricas.

A partir del Ciclo Escolar 2009-2010, la Dirección General del Bachillerato incorporó en su plan de estudios los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior. Este nuevo planteamiento permite una composición de la oferta educativa del Componente de Formación para el Trabajo y la actualización de sus programas de estudio con la integración de las competencias genéricas y profesionales. En esta versión de la estructura curricular y los programas de estudios se  confirman, como eje principal de formación, las estrategias centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias.

El Colegio de Bachilleres de Tamaulipas dentro del Componente de Formación para el Trabajo se oferta a partir de tres Capacitaciones, que se orientan a las áreas de Contabilidad, Informática e Inglés. Los módulos que integran cada una de las Capacitaciones ofrecen la justificación para ser considerados como salidas laterales reconocidas en el mundo laboral, los  referentes normativos para su elaboración, los sitios de inserción en el mercado de trabajo para la integración del egresado, las competencias profesionales en el nivel de submódulos.

En las capacitaciones de Contabilidad e Informática se favorecen competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.

Las capacitaciones de Informática y Contabilidad, se estructura a partir de la definición de Módulos de aprendizaje, inician a partir del tercer semestre y curricularmente cuenta con un total de 448 horas para su abordaje, ambas se componen de dos Módulos, el primero consta de cinco Submódulos con una duración de 272 horas y el segundo, conformado por tres submódulos, con una duración de  176 horas. Por su parte, la capacitación de Inglés se estructura a partir de asignaturas.

A continuación se hace un despliegue de información que sustenta el planteamiento de cada una de las Capacitaciones para el Trabajo que se ofertan en el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas.