capacitación de contabilidad
La Capacitación en Contabilidad ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante aplicar las normas de información financiera que emita el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, en el manejo del proceso contable en operaciones especiales, en la aplicación y en la elaboración de papeles de trabajo y establecer relaciones interpersonales y con el medio ambiente; esta orientación se da por medio del componente de formación profesional.
Durante el proceso de formación de los dos Módulos que integran la capacitación, el estudiante desarrolla las siguientes competencias profesionales:
- Módulo I. Registrar operaciones contables
- Módulo II. Registrar operaciones especiales
La estructura curricular de la Capacitación en Contabilidad a partir de la Reforma Integral, está definida de la siguiente manera:
CAPACITACIÓN | SEMESTRES | |||||||||||
TERCERO | H | C | CUARTO | H | C | QUINTO | H | C | SEXTO | H | C | |
Contabilidad | Módulo I Submódulo I“Gestionar procesos empresariales(49 horas) | 7 | 6 | Submódulo III“Emplear el sistema de pólizas(63 horas) | 7 | 8 | Submódulo V“Estructurar el estado de origen y de variación en el capital contable(49 horas) | 7 | 6 | Submódulo II“Realizar operaciones en forma electrónica”(49 horas) | 7 | 6 |
Submódulo II“Realizar el registro contable”(63 horas) | 8 | Submódulo IV“Elaborar estados financieros”(49 horas) | 6 | Módulo II Submódulo I“Registrar operaciones especiales y calcular el interés”(63 horas) | 8 | Submódulo III“Registrar operaciones de crédito y cobranza” (63 horas) | 8 |